Durante los pasados días 8 a 11 de Septiembre estuvimos en una visita a Noruega y Holanda, con el grupo TOPIGS NORSVIN, centrado en Investigación, innovación y difusión de la mejora genética porcina. Porcisan es tanto cliente como multiplicador de sus productos.
Nuestra compañera Aída Salas de I+D+I nos representó en esta ocasión y elaboró un informe detallado del que exponemos los puntos principales.
El programa resultó muy útil para conocer mejor los productos que ofrece Topigs Norsvin, el equipo y la infraestructura, comprender los esfuerzos de investigación actuales y futuros, así como para obtener una visión global a nivel de estructura de núcleo genético, flujo de genes y la recogida y uso de datos fenotípicos y genómicos.
En Noruega, estuvimos en la Norwegian University of Life Sciences NMBU, Oslo, donde expusieron el origen de la fusión entre las empresas Topigs y Norsvin. Quedó patente la colaboración estrecha y constante que Topigs Norsvin tiene con dicha la Universidad, y nos explicaron el programa de mejora genética que llevan adelante y el empleo de las herramientas de genómica dentro del marco del programa de selección. Concretamente, conocimos el fundamento del estudio de los diferentes SNPs, microsegmentos de ADN responsables de las diferencias individuales, y muy utilizados en selección genética, a través de programas de Secuenciación, Genotipado y Bioinformatización.
También visitamos CIGENE, laboratorio de genómica, del que Norsvin es socio colaborador, situado en la misma Universidad. Pudimos comprobar directamente los procedimientos a seguir en todos los procesos de genómica que previamente habían sido expuestos.
Al día siguiente parada obligada en las oficinas de Topigs Norsvin en Melkefabrikken: tres investigadores de dicho grupo nos expusieron los avances y nuevas tecnologías en las que han trabajado hasta ahora y los nuevos campos de que están abriendo como servicio a la selección genética de sus líneas de porcino.
El programa en Holanda comenzó con el desplazamiento a la Universidad de Wageningen, en la que nos reunimos con Mithe Bosse, (responsable del Proyecto de Genómica en WUR) y Erwin Koenen, (de la empresa Breed4Food). Esta empresa tiene un consorcio con la Universidad de Wageningen y al mismo tiempo trabajan con Topigs Norsvin en el desarrollo de un nuevo software que optimice el uso de los parámetros analizados. Mantienen instalaciones de hardware comunes a Topigs Norsvin e invierten actualmente en secuenciación del ADN porcino. Actualmente trabajan con programas de fenotipo, pedigree y genómica como principales valores genéticos.
La experiencia en la Universidad de Wageningen finalizó con un recorrido por el High Performance Computer Center, donde pudimos ver en primera persona el despligue informático en el que se apoya el proyecto de mejora y selección genética. En Beuningen nos llevaron al Centro de Investigación de Topigs Norsvin (TNRC) y la granja TN70 Von Netherlands, granja-escuela de formación internacional de recursos humanos para ganadería porcina, y con estrictas medidas de bioseguridad, en la que Topigs Norsvin España y Von Neherlands presentaron un programa de formación profesional para cuadros de gestión de granja.
El último día estuvimos en las oficinas centrales de Topigs Norsvin en Holanda.
Nos mostraron una visión global y la función de Topigs Norsvin en el futuro que les permitirá seguir siendo una empresa relevante en su sector.