PORCISAN PRESENTE EN EL SIMPOSIO EUROPEO DE GESTIÓN DE LA SALUD PORCINA

antonio_vet

La pasada semana estuvimos en Barcelona en el ESPHM (European Simposium of Porcine Health Management), organizado por destacados especialistas de la talla de Joaquín Segalés,  Marina Sibilaen, Enric Mateu y Mariano Domingo.

El 10° Comité Organizador del Simposio Europeo de Gestión de la Salud Porcina (ESPHM) es una colaboración conjunta entre tres partes, incluido el Colegio Europeo de Gestión de la Salud Porcina (ECPHM), la Asociación Europea de Gestión de la Salud Porcina (EAPHM) y, para el ESPHM 2018, el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) ) en el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) como Comité Organizador Local (LOC).

El ESPHM en Barcelona ha sido la décima edición del simposio, que representa la consolidación completa de una reunión que comenzó en Copenhague (Dinamarca) en 2009 con 220 delegados. Desde entonces, el congreso ha evolucionado en todos los niveles, con más de 1.540 delegados en la última edición en Praga (República Checa) en 2017. Esto es una prueba evidente del creciente interés que los contenidos científicos del ESPHM ofrecen, no solo por Veterinarios europeos, sino también a la comunidad internacional. Aunque está establecido en Europa, el ESPHM aspira a ser una fuente de conocimientos y conocimientos actualizados en este campo para todo el mundo.

El simposium ha sido posible gracias a la contribución de oradores, delegados y presidentes, así como la financiación de socios y partidarios.

Se trataron temas diversos en sanidad y patología porcina, actualizándose enfermedades como la Gripe Porcina (Vigilancia de la Gripe Porcina en Europa, actualización 2015-2017), la Disentería Porcina (Papel del ácido siálico en la adhesión al colon, eficacia vacunal frente a B.Hyodisenteriae, marcadores genéticos para la resistencia a la Pleuroneumonía), Neumonía Enzoótica (Variabilidad genética de Mycoplasma dentro de los flujos de producción) y PRRS (Desarrolo de pautas de muestreo de fluido oral para la vigilancia de PRRS).

En Porcisan estamos pendientes de cualquier avance en salud animal porque eso repercute en la salud humana.