
En Porcisan implantamos una actividad estable que genera empleo en entornos rurales y en consecuencia contribuimos a la fijación de esta población. Porcisan tiene un compromiso sólido con la cohesión social y territorial donde está presente.
En el actual contexto de la globalización podemos encontrar distintas expresiones del cambio social como son:
- El tránsito de las economías industriales a las economías postindustriales
- El fortalecimiento de la sociedad de la información
- El nuevo marco de relaciones económicas y sociales
Estos cambios no solo ocurren en las urbes, sino que también afectan a las áreas rurales, y no sólo eso, sino que participan en ellos cada vez con mayor intensidad.
En España, al igual que en buena parte de los países europeos, observamos transformaciones sustantivas en las últimas décadas que redefinen las características y el papel de los espacios rurales en el seno de la sociedad global:
- La importancia de las actividades primarias como base de la subsistencia y de la organización social va desapareciendo progresivamente.
- La desagrarización ha dado lugar al declive de las áreas rurales y al abandono de las mismas, dando lugar a la tan nombrada España vaciada.
- Alrededor de la quinta parte de la población española vive en áreas rurales.
El desarrollo rural sostenible puede ser armónico si se consigue aprovechar los recursos, si se permite la puesta en valor de los territorios rurales y si se concilia la protección medioambiental con las actividades económicas. Solo así conseguimos una sostenibilidad social en las áreas rurales y evitamos el despoblamiento.
La ganadería ayuda a evitar el éxodo rural, a fijar población.
En Porcisan descendemos desde el siglo XIX de personas que cultivaron la tierra, criaron ganado y aprendieron a comercializarlo.
En Porcisan nos esforzamos por respetar el entorno, trabajamos para el desarrollo del bienestar social y mejorar la calidad de vida de los que nos rodean.
Un proyecto como el nuestro lleva consigo la necesidad de crear un capital humano adecuado, referido tanto a su dimensión como a sus expectativas. Adquirimos, entre otros, un compromiso muy sólido de desarrollo socioeconómico en la zona donde ubica sus centros de trabajo, y esto es importante ya que:
- Conlleva la implantación de una actividad segura y estable que contribuye a la generación de empleo en entornos rurales y, en consecuencia, a la fijación de esta población.
- Además, se crean empleos indirectos en actividades afines, favoreciendo al tejido industrial y de servicios en su área de influencia.
En Porcisan damos empleo directo a más de 250 personas en zonas rurales y generamos 1250 empleos indirectos en las mismas.