El pasado 3 de mayo se celebró en Madrid la jornada de Porcinocultura que Farm Faes lleva organizando desde hace 10 años, inicialmente como Ingaso, a la que asistieron nuestro Director General y nuestro Director Técnico y de Producción. Congregó a más de 200 asistentes de 12 países entre veterinarios, especialistas en nutrición y directivos.
En estas jornadas se trató en profundidad el tema de la alimentación, tanto en cerdas por el Dr. Jean-Yves Dourmand del INRA france, como en el cebo por el Dr. Cándido Pomar del Agriculture and Agri-Food de Quebec. En ambas ponencias se actualizaron todos los conocimientos, tanto en necesidades nutricionales como en los aspectos técnicos y tecnológicos necesarios para poder trasladar dichas necesidades a la producción. Quedando claro que el futuro estará lleno de cambios en la forma de diseñar raciones y en la forma de administrar el pienso a los cerdos. Pues el empleo de dietas múltiples generadas todas a partir de 2 dietas básicas mezcladas en diferentes proporciones en la propia granja en función de las necesidades de cada individuo en cada momento de su vida, es la manera más precisa de alimentar con exactitud las necesidades de cada animal. Frente a dietas fijas que se preparan en fábricas y que están unificadas para grupos grandes de animales con diferentes necesidades individuo a individuo, que es como la industria porcina alimenta actualmente.
Eugenio Palomero, experto en comunicación y marketing nos contó la importancia de “la buena comunicación dentro de la compañía”, la importancia de tener “una marca”, un nombre reconocido y reconocible. Y de cómo la velocidad a la que cambia el mundo cambia la forma de consumir a grandes velocidades. Siendo la preparación y entrenamiento para reaccionar a los cambios y la búsqueda de nuevas estrategias una herramienta esencial en las empresas del futuro. “Pues del futuro lo único que sabemos con certeza es que será diferente”.
Finalmente el Dr. Bruno Silva, experto nutricionista, profesor de la Univ. de Minas Gerais en Brasil y asesor a nivel internacional, nos dio una visión nutricional de las implicaciones y las oportunidades de la eliminación de los antibióticos como herramienta preventiva en la producción porcina.
Porcisan siempre está a la vanguardia de las últimas novedades en bienestar animal y gestión empresarial.