PESTE PORCINA AFRICANA EN RUSIA Y UCRANIA

jabali

Cada vez más, crece la idea tanto en Rusia como en Ucrania de que la peste porcina africana (PPA) debe permanecer dentro de sus territorios y que se necesitan políticas de control más eficaces.
El Ministerio de Agricultura de Rusia ha declarado en su web que la peste porcina africana (PPA) les ha llevado a un gasto en el ministerio de aproximadamente 14,2 mil millones de rublos (220 millones de dólares) en los últimos años. Esta cifra fue solo para el monitoreo anti PPA, el sacrificio de cerdos infectados por la enfermedad y el pago insuficiente de impuestos por parte de las granjas destruidas como resultado de los brotes son cuestiones aparte.

Las pérdidas directas de la industria porcina debido a PPA deben haber sido mucho más altas.

Estimación de pérdidas

Es la primera vez que el Ministerio estima de manera independiente sus pérdidas relacionadas con la continua propagación de la peste porcina africana en Rusia. Fue necesario para justificar la adopción de un nuevo proyecto de ley que el ministerio está ejerciendo presión actualmente en la Duma Estatal, la cámara baja del Parlamento ruso.
En el proyecto de ley, el ministerio propuso otorgar poderes adicionales al cuerpo veterinario Rosselkhoznadzor para controlar el funcionamiento de los servicios veterinarios en las regiones de Rusia.
Según el Ministerio, en 2017, el país contó 165 brotes de peste porcina africana. La enfermedad pasó de los montes Urales y entró en varias regiones de Siberia. En algunas regiones en particular, la rápida propagación de la enfermedad se asoció con las malas condiciones y la falta de experiencia de los servicios veterinarios regionales.

Supervisar los servicios veterinarios regionales

Rosselkhoznadzor ha supervisado los servicios veterinarios regionales, técnicamente independientes de la legislación federal en los últimos años. La Unión Rusa de Productores de Carne de Cerdo también ha pedido «la unificación del sistema veterinario en el país bajo una única gestión».

Sin embargo, ese paso solicitado aún no se ha tomado, ya que según se informa, no todos en el gobierno lo apoyaron.

Nuevo brote en la región de Belgorod

Es muy posible que los funcionarios cambien de opinión debido a un nuevo brote de peste porcina africana a fines de febrero en la región de Belgorod, una región en el sur de Rusia adyacente a la frontera con Ucrania. La región tiene la mayor densidad de cerdos del país y las autoridades regionales temen que el virus pueda ocasionar enormes pérdidas a la industria porcina el país.

Además, en 2017, la  PPA llegó a las granjas porcinas de las explotaciones agrícolas más grandes, incluidas Miratorg y RusAgro. El último brote también representa una amenaza para una granja de cerdos de Miratorg, dijo el organismo de vigilancia veterinaria en un comunicado publicado en su sitio web.

Ucrania lucha contra el jabalí

Ucrania ha registrado 38 brotes de peste porcina africana en los primeros 2 meses de 2018, según Artur Loza, presidente del organismo veterinario estatal Gosvetphitosluzba.

Esto fue un poco menor que durante el mismo período del año anterior, pero aún muy alto, y esta situación obliga a las autoridades a introducir nuevas formas destinadas a hacer frente a la mayor propagación de la enfermedad.

Pagando a los cazadores por jabalí muerto

En particular, a partir de 2018 Gosvetphitosluzba, pretende comenzar a pagar a los cazadores por jabalí muerto ya que propagan la enfermedad, dijo Loza. Esta medida está en línea con la práctica europea para combatir la PPA, y demostró su eficacia ya que antes de llegar a las granjas, el virus circulaba en la naturaleza salvaje, agregó.

Sin embargo, la verdadera imagen de la PPA diseminada en Ucrania sigue siendo desconocida, ya que Gosvetphitosluzba tiene recursos bastante limitados para identificar los brotes oportunamente, según un comunicado publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Si la enfermedad no se aborda de manera adecuada, se generarán riesgos crecientes tanto para los ganaderos como para las industrias cárnicas, dijo la FAO.

Fiebre porcina africana y Bielorrusia

La situación en Bielorrusia es desconocida ya que no existen informes oficiales sobre la incidencia de peste porcina africana. Con Polonia construyendo una valla grande y todos los países vecinos informando sobre brotes en curso, es seguro asumir que en estos momentos, el virus está activo dentro de Bielorrusia.