ONE HEALTH EN PORCISAN

Valentín Sevilla, Director Técnico en Porcisan, nos habla del concepto One Health y cómo lo aplicamos en nuestra compañía.

El concepto “One Health”, una sola salud en su traducción al español, resume un enfoque sanitario que engloba a la salud humana, animal y medioambiental. 

El sector ganadero porcino tiene un papel importante en este ámbito, y está desarrollando estrategias de trabajo específicas entre las que se encuentra la reducción del uso de antibióticos. El objetivo de estas estrategias es reducir el número de resistencias de determinados microbios a los antibióticos, lo que supone un riesgo para la salud humana y animal.

En Porcisan estamos adheridos al Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), y hemos desarrollado una serie de medidas que nos están llevando a la reducción del uso de antibióticos año tras año entre las que destacamos:

  • Diseño de instalaciones, programas de nutrición y estrategias de manejo pensando en el comportamiento y necesidades de los animales, evitándoles estrés y permitiéndoles un desarrollo óptimo del sistema inmune.
  • Programas de bioseguridad específicos para cada una de las fases de vida del cerdo incluido el transporte, reduciendo y/o eliminando la presencia de agentes patógenos del ambiente y evitando el contagio de nuevas enfermedades. 

Estos programas son explicados a cada uno de los implicados en cada fase, y son evaluados periódicamente por parte de l@s veterinari@s responsables mediante auditorías de bioseguridad.

  • Programas de control y erradicación de enfermedades basados en el estudio de éstas, en el uso de vacunas y estrategias de manejo, dejando así el uso de antibióticos sólo para cuando son estrictamente necesarios.

Todas las prescripciones veterinarias están centralizadas en un mismo programa informático que permite monitorizar de una forma rápida y exacta el consumo de antibióticos, así como saber qué cantidad de cada grupo de usamos. Aquellos antibióticos que forman parte de los grupos B, C y D son los que usamos en ganadería porcina, siendo los del grupo B los que llevan un control especial por su importancia transcendental en la medicina humana.

El equipo de veterinari@s de Porcisan es el responsable de coordinar todas estas medidas y cuenta con la imprescindible colaboración de todas las personas que formamos Porcisan, destacando el excelente trabajo de aquellas que lo hacen a pie de granja y en el transporte de animales y pienso.