Según el informe del Grupo de Hartmann Revisión de la Cultura Alimentaria 2012, las redes social desempeñan un papel importante en los hábitos alimentarios en Estados Unidos.
Durante el año pasado, sus etnógrafos atravesaron Estado Unidos, inmerso profundamente en la cultura de consumo, para descubrir las nuevas perspectivas de los consumidores en constante cambio.
Dentro de la cultura alimentaria, los estadounidenses están asistiendo a un cambio tectónico de una cultura de cocinar para una cultura del comer. Cuando la mayoría de nosotros crecimos, fuimos parte de una Cultura de Cocinar.
La investigación sobre redes sociales y los alimentos son claros en una cosa: a los estadounidenses les encanta compartir. Las experiencias en comidas de amigos y familiares solían ser privados, pero con Facebook, sitios web como Yelp, y aplicaciones como Foodspotting, comer es cada vez más un asunto público. Y es una conversación a dos bandas. El 54% de los consumidores dicen que usan las redes sociales para descubrir nuevos alimentos, y el mismo porcentaje dice que lo utilizan para compartir sus experiencias con los alimentos. Aunque cada vez más los consumidores comen solos, en realidad no están aislados.
Comer solo se está convirtiendo en la nueva normalidad, es tan normal como comer juntos. La ocasión de comer por sí solo no significa necesariamente que se sienten solos: mientras se come o bebe, el 36% de los consumidores se comunica con whatsupp con un amigo o miembro de la familia, el 29% utiliza un sitio de redes sociales o aplicaciones en el hogar, y el 18% utiliza una red social o aplicación mientras come fuera de casa.
En las compras online, los consumidores tienen ahora más opciones disponibles para cubrir todas sus necesidades de alimentos y bebidas y poder comprar sin pisar el interior de una tienda de comestibles. Si bien las compras online de alimentos están todavía en pañales en comparación con otros bienes de consumo que han sido un éxito en el comercio online, es un canal de ventas lleno de oportunidades. Según Nielsen, se espera que las ventas anuales online para bienes de consumo empaquetados se dupliquen para el 2014.