LA CASTRACION NO ES UNA PRACTICA GENERALIZADA EN LAS EXPLOTACIONES PORCINAS ESPAÑOLAS

El uso de machos enteros se ve como alternativa altamente beneficiosa para los productores por presentar éstos mejores índices de eficiencia que los machos castrados. Tienen una mayor ganancia diaria de alimento, mejor eficiencia de conversión, un consumo menor de alimento y producción de carnes más magras.

La castración se realiza principalmente, dejando a un lado gustos del consumidor, para facilitar el manejo de los animales y para permitir la crianza de sexos mezclados. Con el fin de minimizar el estrés, ésta debe realizarse antes de las 2 semanas de vida principalmente por fácil manejo y fácil cicatrizado de la herida. El uso de machos enteros para la producción de carne varía bastante entre país. Así, por ejemplo, en Gran Bretaña, Irlanda y España los machos enteros han llegado a representar el 90% de los animales sacrificados y en otros países no son más del 1%.

Como método habitual de castración en España, la inmensa mayoría de los veterinarios prefiere castrar al animal antes de los siete días de vida (91%). El uso de la anestesia y de la analgesia es minoritario, al igual que los otros métodos para la castración de lechones.

Existen dudas sobre el futuro de la castración. Los profesionales veterinarios creen que irá disminuyendo su práctica, y que a la larga desaparecerá y se irá sustituyendo por otras alternativas.

Las principales asociaciones europeas de defensa del bienestar animal, como Eurogroup for Animals Welfare y la Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals (RSPCA), han manifestado su conformidad con el empleo de la castración química en cerdos, esencial para evitar el olor sexual en la carne de cerdo, como mejor alternativa a la castración física de los animales. Según los datos que maneja Eurogroup, en Europa se castran anualmente alrededor de 100 millones de cerdos machos, “la mayoría de veces –afirman- mediante técnicas quirúrgicas sin anestesia, lo que genera dolor y estrés a los animales”.

Más información en Boar taint: an understanding of what it is.

Un pensamiento en “LA CASTRACION NO ES UNA PRACTICA GENERALIZADA EN LAS EXPLOTACIONES PORCINAS ESPAÑOLAS

  1. Peter

    Hi there We’re so happy We found the site, I truly found u by error, whilst We was browsing within Aol regarding something different, Nonetheless I’m here and We would certainly like to state cheers for the fantastic posting plus a over-all entertaining blog

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *