LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE CEREALES EN LA UE A EXAMEN

PORCISAN_almacen_01

La capacidad de almacenamiento de cereales, oleaginosas y complejos oleaginosos en la UE ha aumentado hasta 359 millones de toneladas, pero todavía hay mejoras en el sistema, principalmente relacionadas con cuestiones de capacidad y logística, que podrían afectar al sector en su conjunto.
Estos son los principales hallazgos de un estudio sobre el almacenamiento de cereales en la Unión Europea, encargado por el Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea.

La capacidad total de almacenamiento en la UE de cereales, oleaginosas y cultivos de proteínas creció en un 20% entre 2005 y 2015, según el estudio, en comparación con un aumento del 11% en la producción durante el mismo período. Esto ha llevado a una mejora en la gestión de almacenamiento en toda la UE, y los 28 estados miembros han aumentado su capacidad de almacenamiento durante los últimos 10 años. Todavía existe el riesgo de una escasez de capacidad de almacenamiento en algunos estados miembros, donde se necesitaría una inversión adicional.

El estudio proporciona una descripción completa y un mapeo de la situación de almacenamiento y logística de cereales, complejos oleaginosos y cultivos de proteínas en la UE.
El estudio identificó cuatro corredores de transporte principales para cereales, complejos oleaginosos y cultivos de proteínas en Europa:

Báltico-Adriático
Mar Báltico del Norte
Rin-Alpino
Rin-Danubio

Además, descubrió que la mayoría del tonelaje de larga distancia está cubierto por vías navegables interiores y ferrocarriles, mientras que las distancias cortas están cubiertas principalmente por el transporte en camiones.
Sin embargo, para los cuatro corredores y los tres modos de transporte, surgieron cuellos de botella. Hay problemas de capacidad en la red de transporte alemana y austríaca, sobre todo en las conexiones ferroviarias transfronterizas. Con alrededor de 4 millones de toneladas de cereales con un valor de más de 1000 millones de euros moviéndose en la UE cada semana, un sistema de almacenamiento y logística que funcione bien, es de gran importancia para garantizar que las demandas del mercado de la UE se realicen a un precio competitivo. La ralentalización del transporte puede conducir a la escasez de suministros y a una mayor volatilidad de los precios.

El estudio proporciona una descripción completa y un análisis de la situación de almacenamiento y logística de cereales en la UE. Analiza instalaciones de almacenamiento rn todos los estados miembros y en todos los niveles de la cadena de suministro. Y también muestra la evolución de las capacidades de almacenamiento y la infraestructura logística en los últimos 10 años.
Finalmente, brinda recomendaciones para abordar estos cuellos de botella y analiza las oportunidades para futuras inversiones.