INFORME SOBRE EL MERCADO DEL PORCINO PARA 2013

La segunda mitad de 2013 ofrece mejores perspectivas para el mercado mundial de carne de cerdo, con factores como la fuerte demanda de exportación de carne de cerdo, precios más altos y la disminución de la producción, de acuerdo con un informe de Rabobank.

En la segunda mitad de 2013, el ya difícil mercado se complica aún más por las numerosas prohibiciones de importación que sorprendieron al sector en la primera mitad de 2013. Sin poner en duda la legitimidad de estas medidas comerciales, está claro que limitarán aún más la posible alza del mercado, que se caracteriza por una escasa demanda y un aumento de la oferta «, dijo Albert Vernooij, analista de Rabobank. «La única nota positiva es que el aumento de la producción porcina se pospondrá o incluso bajará, lo que unido a la posible disminución de los costes de alimentación, probablemente den como resultado mejores márgenes, tanto para el productor como para la industria cárnica».

Se prevé la disminución en la producción para la Unión Europea debido a la implementación del bienestar animal en enero. Además, la demanda de carne de cerdo en China ve un bache estacional.

En el hemisferio norte, en particular, la demanda interna y externa de carne de cerdo va a ser el factor determinante en los próximos meses», agregó Vernooij. «En la UE, los consumidores están cada vez sintiendo el impacto de la crisis económica en sus carteras, mientras que los altos precios del cerdo del año pasado se reflejan cada vez más en los precios al por menor.

En EE.UU., los precios de venta se mantuvieron bien frente a la disminución de los precios del cerdo vivo y de la carne de cerdo», dijo. «En ambas regiones, la duración y la intensidad de la época d elas barbacoas modifican la rentabilidad, sobre todo porque Pascua fue bastante decepcionante para las ventas.