GRIPE A (H1 N1)- ULTIMA HORA

«El mundo está actualmente  mejor preparado para una pandemia por gripe que en cualquier otro momento de la historia, gracias en parte a la vigilancia y diligencia de los paises». Esta frase se encuentra en la intervención de la Directora General de la OMS Dr. Margaret Chan el 8 de Mayo en un encuentro  con los ministros de sanidad de los países que componen  la ASEAN+3 – in Bangkok, Tailandia. Completa información sobre la intervención de de la Directora General de la OMS.

A lo largo del siglo XX, han habido otras epidemias de gripe con graves consecuencias debido a la falta de medios. La gripe de 1918, llamada erróneamente Gripe española, que costó la vida a 50 millones de personas en el mundo. Se adjunta un enlace con un recorrido virtual por las diferentes epidemias del siglo XX y precedentes.

A 10 de mayo la OMS confirma  en 4381 los casos de gripe H1N1 en 29 países. Méjico ha informado de 1626 casos confirmados en laboratorio, incluyendo 45 muertes. Estados Unidos ha confirmado 2254 casos en humanos, incluyendo dos muertes. Canadá ha confirmado 280 casos, con una muerte. Costa Rica, 8 casos con una muerte.

El resto de países afectados  países han informado de casos confirmados en laboratorio sin ninguna muerte. Un mapa del desarrollo de la gripe A (H1N1) con el número de casos confirmados en laboratorio.

La Organización Mundial de la Salud informa del desarrollo de la gripe  en español.

Desde Porcisan, hacemos un seguimiento diario de la situación e iremos   dando información con regularidad sobre la gripe A (H1N1).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *