EL SECTOR PORCINO ESPAÑOL SOLICITA ALMACENAR 23.327 TONELADAS DE CARNE DE CERDO

El sector porcino español había solicitado hasta el 15 de febrero el almacenamiento privado de carne de porcino para un total de 23.327,5 t de carne, 3.148 más respecto a las últimas cifras del pasado día 10 de febrero.

Según los datos publicados el 16 de febrero por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), el sector también ha solicitado el almacenamiento privado para 1.000 t de medias canales, presentadas sin pata delantera.  Por categorías, 12.790,5 t corresponden a jamones, paletas, partes delanteras, chuleteros con o sin aguja, agujas solas y chuleteros con o sin caderas deshuesadas de «categoría 3» y 4.741 t a jamones, paletas, partes delanteras y chuleteros de «categoría 2».

Por su parte, un total de 2.042 t son trozos de despiece (categoría 6) y 2.079 corresponden a panceta entera o cortada en forma rectangular (categoría 5) y 675 a panceta de «categoría 4».

Respecto al periodo de almacenamiento, la mayor cantidad (11.329 t) corresponde a 90 días, mientras que para 120 días se han solicitado 5.144 t y para 150 días, un total de 6.854 t.

Por Comunidades Autónomas, se mantiene en primer lugar Cataluña, con 14.656,5 t de carne de porcino para almacenar solicitadas, seguida de Castilla y León, con 1.940; Aragón, con 1.580; Murcia, con 1.447 y Andalucía, con 945. A continuación se sitúan Madrid, con 690; Galicia, con 530; La Rioja, con 477; Castilla-La Mancha, con 445; Asturias, con 260; Comunidad Valenciana, con 135; País Vasco, 112; y Extremadura, con 40 toneladas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *