EL GOVIERNO CHINO AYUDA A LOS PRODUCTORES DE CERDOS

El precio de la carne de cerdo en China ha aumentado considerablemente por un aumento de los costes laborales, una subida en los precios de los piensos y la disminución del número de cerdos. China liberará sus reservas de carne de cerdo cuando sea necesario para ayudar a estabilizar los precios mientras el país lucha para contener la inflación.

Según el Ministerio de Comercio Chino, hay 200.000 toneladas de carne de cerdo en reserva, que serán lanzadas al mercado cuando sea necesario. En junio, los precios de esta carne, la más consumida en el país más poblado del mundo, fueron un 57% más altos que se hace un año y representaron más de una quinta parte de la tasa de inflación general.

Los precios del cerdo han aumentado por varios factores. En primer lugar, un brote de enfermedad hace dos años causó un sacrificio masivo del ganado y las consecuentes demoras en reiniciar la producción. La escasez de existencias en el mercado es también el resultado de bajadas en el censo de cerdos debido a que los precios descendieron casi un 20% hasta marzo de 2010. Al mismo tiempo, la demanda de carne ha aumentado en China ya que los consumidores se vuelven más ricos.

Según los analistas, China consume alrededor de 50 millones de toneladas de carne de cerdo al año, por lo que 200.000 toneladas suponen alrededor de uno a dos días de la demanda. Los precios al por mayor de carne de cerdo alcanzaron un récord de 25,51 yuanes (3,95 dólares) el kilo el 1 de julio, de acuerdo con un índice semanal elaborado por el Ministerio de Comercio. El Índice de Precios al Consumidor de China aumentó en un 6,4% en junio en comparación con el año anterior. Ese es el nivel más alto desde junio de 2008, y muy por encima del objetivo del Gobierno de 4% para este año.

China ofrecerá subsidios a la producción de cerdos para evitar aumentos excesivos en los precios de la carne, pero estas políticas gubernamentales no tendrán mucho impacto a corto plazo, porque el ciclo de producción es muy largo. Dado que éste dura aproximadamente un año, la oferta no se recuperará completamente hasta febrero o marzo del año próximo.