EL CERDO QUE QUERÍA SER JAMÓN

[24-02-2010]
EL CERDO QUE QUERÍA SER JAMON

Algunos de los más famosos razonamientos y problemas filosóficos están basados en experimentos mentales. En el libro El cerdo que quería ser jamón, Julian Baggini recoge 100 ejemplos divertidos, 100 experimentos mentales: escenarios sencillos que plantean un problema de una manera dinámica y concreta, invitando al lector a pensar por sí mismo posibles respuestas.

Estos experimentos tratan  temas de identidad, religión, arte, ética, lingüísticos y muchos más. La estructura de cada experimento es sencilla: se plantea en uno o dos párrafos, o incluso en algunos casos se propone un ejemplo literario, para posteriormente formular preguntas incómodas que nos obliguen a hacer un esfuerzo mental.

Desde «la Paradoja de Zenón» hasta «El Día de la marmota», pasando por «El  cerdo que quería ser jamón» (¿deberías comértelo?), «El Mito de la caverna de Platón«,  «Informe Minoritario» (¿ es correcto castigar a ciertas personas por lo que van a  hacer pero que todavía no han hecho?), y un «Hombre lobo americano en Londres» (¿cómo sabemos si estamos despiertos o dormidos?), este libro hace que la filosofía sea entretenida además de hacernos reflexionar.

Baggini nos ofrece preguntas difíciles sobre cuestiones morales, derechos de los animales, cultura, ciencia, cambios de hábitos alimenticios…

Este libro es ideal para leer en un avión o en un viaje largo ya que puede leerse de dos sentadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *