COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL

En el primer semestre de 2021 las exportaciones del sector porcino español han mantenido la trayectoria de crecimiento que se había observado en el primer cuatrimestre del año y también en 2020, persistiendo los rasgos que venían caracterizando a la actividad exportadora sectorial en ejercicios anteriores.

Con nuestra La Abadía Ibéricos llegamos a mercados asiáticos.

En el primer semestre del año ha habido un incremento de las exportaciones de carne de cerdo del 22,9 % en volumen y del 17,1% en valor con un precio medio de venta de 2,54 euros/kilo.

En este periodo de 2021, comparado con igual periodo del año anterior, se ha observado un incremento de las exportaciones sectoriales del 22,9 % en volumen y del 17,1% en valor, de forma que el sector ya ha exportado 1,37 millones de toneladas por un valor de cerca de 3.473 millones de euros, indicando un precio promedio de venta de 2,54 euros/kilo.

Las exportaciones sectoriales de productos frescos y congelados significaron el 93,65% de todas las exportaciones en volumen, correspondiendo un 6,35% a los productos elaborados (en valor esos porcentajes fueron 86,9% y 13,1% respectivamente); en concreto, las exportaciones de carnes frescas y congeladas por sí solas ya supusieron el 72,05% de las exportaciones en volumen y el 73,74% en valor; con un incremento de un 24,2% en volumen y un 14,5% en valor, respecto a igual periodo del año anterior.

Por su parte, también se han incrementado las exportaciones de elaborados, respecto a igual periodo del año anterior, tanto en volumen (entre un 5,7% y un 24,0%, según productos) como en valor (entre un 11,2% y un 37% en algunas gamas de productos).

El 54,72% de las exportaciones sectoriales en volumen (y el 49,7% en valor) se dirigieron a China, siguiendo por tanto la misma línea exportadora ya establecida en el sector a lo largo de 2020 y en el primer semestre de 2021.

Francia, Filipinas, Italia, Japón, Portugal, Corea del Sur y Polonia fueron otros importantes destinos de las exportaciones sectoriales; siendo muy significativo el incremento de las exportaciones en el caso de Filipinas (+144,0%), además de China y Corea del Sur; así como los retrocesos en las exportaciones a Japón, Italia, Polonia, Reino Unido y República Checa.

El 95,3% de las exportaciones sectoriales en volumen se realizó desde 6 Comunidades Autónomas: Cataluña(50,4%), Aragón(24,1%), Región de Murcia (6,3%), Castilla y León (5,5%), Andalucía (5,0%) y Castilla-La Mancha (4,1%).

En Porcisan, desde nuestra filial Vitalus Distribución Alimentaria de Guijuelo (Salamanca) en Castilla y León, hemos exportado carne de cerdo ibérico a diferentes países asiáticos.