CENANDO CON CHURCHILL

Winston Churchill, uno de los grandes estrategas de la historia moderna, escribió en pleno siglo XX. «Es bueno recordar que el estómago gobierna el mundo».

 Dinner with Churchill  de Cita Stelzer ofrece una visión única de la diplomacia de Winston Churchill en las comidas y examina como el gran orador utilizó sus grandes habilidades sociales  para obtener beneficios políticos. Por primera vez, la historiadora Cita Stelzer explora cómo se ganan batallas  y se establecen alianzas al calor de un buen vino, puros, carnes a la brasa y estofado irlandés.

El libro examina diez cenas durante la carrera de Churchill como Primer Ministro británico y demuestra cómo utilizaba la buena mesa como arma política. Desde la disposición estratégica de los asientos de los comensales a los menús cuidadosamente seleccionados, la habilidad deslumbrante de Churchill como anfitrión queda sobradamente demostrada.

Con detalles brillantes, se describen las comidas favoritas de los líderes de la época, (a Churchill le encantaba el urogallo y el helado), los emplazamientos en los que discurrían (ya sea en salones bien decorados o vagones de tren), y las maniobras políticas que se hicieron, con capítulos sobre ocho comidas diplomáticas desde Terranova a Potsdam.

En una sucesión de cenas y comida, Churchill logró el apoyo de Roosevelt para la primera estrategia europea que finalmente ganaría la guerra: la visita a la Casa Blanca a finales de 1941-estuvo allí durante tres semanas – Churchill se sorprendió al servírle chucrut (comida típica alemana) y codillo de cerdo la desastrosa ama de llaves de Roosevelt, en general, considerada la peor en la historia presidencial. Se resarcía en el desayuno, comiendo grandes cantidades de tocino y huevos, a menudo regados con licores.

Forjó cierta relación con un reacio Stalin en Moscú durante una comida con la cabeza de un cochinillo: en la visita a Stalin en Moscú unos meses más tarde, se sirvió esturión en champán, cordero lechal, pavo, pollo y perdiz. El apetito que demostró  Stalin fue igualmente impresionante. «Stalin me ofreció la cabeza de un cerdo«, recordó Churchill. «Con un cuchillo dio cuenta de la cabeza … A continuación, cortó trozos de la carrillera  y se los comía con los dedos.»

También deslumbró al ofrecer una comida de siete platos armonizados con la Orquesta de la Royal Air Force Cadena que voló a Potsdam un día antes. Y, sin embargo, a la vez consciente de la ocasión y sus invitados, Churchill muestra su profunda preocupación por sus compatriotas: siempre fue consciente de que él lideraba una nación que sobrevivía con racionamiento.

Stelzer también quiere demoler los argumentos de aquellos que han acusado a Churchill de alcoholismo crónico. En cambio, ella refleja a un Primer Ministro que sabía cómo emplear la buena mesa en la diplomacia internacional y un hombre que fue considerado  un perfecto anfitrión.

Conferencia de Yalta, 1945: Churchill, Roosevelt y Stalin. El comienzo de la Guerra Fría.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 La Conferencia de Yalta