Archivo de la categoría: RECETAS

CARME RUSCALLEDA Y EL CERDO

El restaurante Sant Pau nació a partir del crecimiento personal y profesional de dos sanpolenses, Toni Balam y Carme Ruscalleda, que empezamos a trabajar juntos en el año 1975 en la tienda de alimentación de Ramón Ruscalleda y Núria Serra, y desde aquel establecimiento con carácter gastronómico, sentimos el coraje de los autodidactas para crear en el 1988 el Sant Pau – Carme Ruscalleda, un restaurante que apuesta por la calidad y la originalidad. Sigue leyendo

THE FORM OF CURY: CERDO EN SALSA DE SALVIA

The Forme of cury es uno de los más antiguos manuscritos de cocina escritos en lengua inglesa. Se cree que fue escrito a finales del siglo XIV por los maestros cocineros de Ricardo III (1377-1399). El manuscrito es un rollo de pergamino en piel de becerro y contiene 196 recetas. Cury es la palabra en Inglés Medio para «cocina » y significa arte de cocinar.

El preámbulo del manuscrito explica que el trabajo ha recibido la aprobación y el consentimeinto de los maestros de la medicina y la filosofía que vivieron en la corte de Ricardo III. Este reconocimiento ilustra el antiguo vínculo entre la medicina y las artes culinarias.

El autor afirma que la finalidad de este recetario es enseñar a un cocinero a hacer platos a diario, así como platos espectaculares en ocasiones especiales como banquetes.

The Forme of Cury es el primer texto en lengua inglesa en mencionar el aceite de oliva, los clavos y las calabazas en la comida inglesa. La mayoría de las recetas contienen las que entonces se consideraban especias de lujo y de gran valor: la alcaravea, la nuez moscada, cardamomo, jengibre y pimienta. Entre sus recetas encontramos Carne de cerdo en salsa de salvia.


Carne de cerdo en salsa de salvia

Primero se coge un trozo de carne de cerdo*, se parte en trozos pequeños y se hierve en agua y sal. Se sacan los trozos y se dejan enfriar. Se tritura el perejil y la salvia con el pan y las yemas de unos huevos duros.

Calentar suavemente con vinagre hasta espesar un poco. Poner los trozos de carne en un recipiente, cubrir con la salsa y servir a continuación.

*En la receta original se emplea el término «carne de cerdo escaldada «, ya que la carne se limpiaba introduciéndola en agua hirviendo para quitarle todo el pelo.


Fuentes: The British Library Board

LA RELIGION Y LA CARNE

Las tres grandes religiones monoteístas -Cristianismo, Judaísmo e Islam- no solo comparten la crencia de que existe un solo Dios sino que también tienen algún tipo de restricción en el consumo de carne. Mientras que los preceptos alimenticios de la religión judía, conocidos como cashrut, prohiben el consumo de carne de cerdo y el Islam, bajo los dictámenes halal y haram, también lo prohiben explícitamente, el Cristianismo restringe el consumo de carne en algunas fiestas litúrgicas. Sigue leyendo