El uso de machos enteros se ve como alternativa altamente beneficiosa para los productores por presentar éstos mejores índices de eficiencia que los machos castrados. Tienen una mayor ganancia diaria de alimento, mejor eficiencia de conversión, un consumo menor de alimento y producción de carnes más magras. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: NORMATIVA EUROPEA & ESPAÑOLA
MERCOSUR Y LA UE
Durante un importante seminario, el Copa-Cogeca advierte a los eurodiputados del fuerte impacto en el sector agrícola del acuerdo comercial con Mercosur. Sigue leyendo
VIABILIDAD PARA EL SECTOR PORCINO EUROPEO
Durante una reunión con la presidencia húngara, el Copa-Cogeca insiste en medidas urgentes para mejorar la viabilidad del sector porcino de la UE. Sigue leyendo
ACUERDO DE LIBRE COMERCIO CON MERCOSUR PARA LA ALIMENTACION HUMANA Y ANIMAL EN LA UE
Durante una audiencia pública, el Copa-Cogeca advierte del peligro de un acuerdo de libre comercio con Mercosur, alegando que aumentará la ya de por sí gran dependencia de este bloque para la alimentación humana y animal en la UE. Sigue leyendo
UN MERCADO LIBRE ES UN MERCADO SIN LEY
Los cereales y sus costes han dado mucho que hablar en los últimos meses, y fueron los protagonistas en la Feria Internacional de Producción Animal, Figan 2011. Los operadores –almacenistas, multinacionales y fabricantes de pienso– manifiestaron su desacuerdo con la Unión Europea al no intervenir los precios y exigieron el cumplimiento de la Ley de Morosidad. Sigue leyendo
LA UE ES EL PRIMER IMPORTADOR MUNDIAL DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS Y EL SEGUNDO EXPORTADOR MUNDIAL
El último informe MAP (Monitoring Agri-Trade Policy) ) de 2011 de Comisión Europea analiza la evolución del comercio durante el último año, centrándose en particular en la UE y cómo se ha desarrollado en comparación con los demás competidores mundiales. El comercio agrícola mundial alcanzó un máximo histórico, por lo menos un 12% (expresado en euros) por encima del récord anterior establecido en 2008. El impacto de la crisis económica llevó a una contracción del 6% en las exportaciones agrícolas mundiales en 2009, pero se recuperó en casi un 20% el año pasado. Sigue leyendo
SITUACION DEL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN LA UE
EL COPA-COGECA RECONOCE LAS MEDIDAS ADOPTADAS OPORTUNAMENTE PARA MEJORAR LA GRAVE SITUACIÓN DEL PORCINO DE LA UE, TAL Y COMO SE HABÍA PEDIDO, E INSISTE EN LAS MEDIDAS A LARGO PLAZO. Sigue leyendo
VIVIENNE WESTWOOD
LA CAMPAÑA DE MONTANERA FINALIZA CON UN 20% MENOS DE PRODUCCION DE CERDOS IBERICOS
Mientras que en la temporada 2009-2010 se certificaron como ibéricos de bellota 620.000 cerdos, esta campaña se ha situado por debajo de las 500.000 cabezas. Sigue leyendo
EL COPA-COGECA ADVIERTE DE LA DIFÍCIL SITUACIÓN QUE TIENEN LOS GANADEROS DE LA UE
El Copa-Cogeca ha advertido de la difícil situación que están atravesando los ganaderos de la UE, que deben afrontar unos elevados costes de producción y bajos precios de sus productos, y ha instado a la Comisión de la UE a asegurarse de que la cadena alimentaria de la UE funcione mejor. Sigue leyendo