Desde 1 de enero 2013, en la Unión Europea las cerdas deberán mantenerse en grupos y no en jaulas individuales durante la mayor parte de la gestación. Recordemos el origen de las jaulas de gestación. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: NORMATIVA EUROPEA & ESPAÑOLA
CONSECUENCIAS DE LAS NORMAS DE BIENESTAR DEL 1 DE ENERO
Las nuevas regulaciones de bienestar animal entraron en vigor el pasado 1 de enero. La cabaña porcina en la Unión Europea podría reducirse hasta un 10 por ciento y el precio de la carne de cerdo incrementarse con la aplicación de la nueva normativa.
Sigue leyendo
LA RACTOPAMINA EN LA UE
En algunos países, la ractopamina es un medicamento que se utiliza como aditivo en piensos como promotor de crecimiento en animales. Sigue leyendo
EL FIN DE LA CASTRACION DE CERDOS EN FRANCIA
Cooperl Arc Atlantique, la mayor cooperativa de cerdos de Francia, ya que engloba el 20% de la producción porcina en Francia, anunció que propondrá planes diseñados para detener por completo la castración de lechones en marzo de 2013. Sigue leyendo
DINAMARCA APLICA UN IMPUESTO A LA GRASA
Dinamarca se ha convertido en el primer país en establecer impuestos por grasas saturadas en los alimentos. El impuesto afecta a todos los alimentos con un contenido de grasa saturada por encima del 2,3 por ciento. La Confederación de Industrias de Dinamarca calcula que el impuesto grava con 9 céntimos a una bolsa de patatas fritas, y 15 céntimos el precio de una hamburguesa. El gobierno danés ha aplicado el impuesto, ya que pretende que los daneses coman más sano al estar a la cola de Europa en términos de esperanza de vida. ¿Lo harán? La investigación sobre los «impuestos» de grasa es escasa, pero hay buenas razones para ser escépticos sobre los potenciales beneficios en la salud pública Sigue leyendo
2013: ODISEA PARA LOS PRODUCTORES EUROPEOS Y OPORTUNIDAD PARA LOS PRODUCTORES AMERICANOS
El 1 de enero de 2013, todas las granjas de cerdos en la Unión Europea deben estar adaptadas a la nueva regulación europea en bienestar animal. Los ganaderos europeos nos enfrentamos a asumir un gran coste para adaptar nuestras instalaciones, pérdida de productividad, con los consecuentes costes más altos de producción y la pérdida de competitividad respecto a terceros países no europeos que no cumplen esas medidas de bienestar animal. Sigue leyendo
EVOLUCION DE LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS BASICOS EN LA UE
Evolución de los precios de los productos básicos agrícolas de la UE * Sigue leyendo
PERSPECTIVA DEL SECTOR PORCINO en 2011-2012
Los mercados agrícolas de la UE se ven fuertemente afectados por las perspectivas macroeconómicas. En 2010, el sector cárnico de la UE se caracterizó por un aumento de la producción (2,4%) y la recuperación de la posición de la UE en el comercio mundial. La producción sigue aumentando en 2011, pero se espera que disminuya en torno a un -0,3% en 2012. El consumo total de carne de la UE en 2012 es probable que se mantenga en el nivel de 2010. Sigue leyendo
PREVISION DE CAIDA EN LA PRODUCCION DE CEREALES DE LA UE PARA 2011/12
El Copa-Cogeca publica sus nuevas previsiones de cosecha de cereales que arrojan una reducción de la producción e insta a la UE a asegurarse de que la futura PAC incentiva la productividad para hacer frente a la demanda. Sigue leyendo
LOS EXPORTADORES DE SOJA EVITARAN EUROPA
La Unión Europea corre el riesgo de perder vínculos comerciales vitales con países proveedores de alimentos para animales como son Estados Unidos, Argentina y Brasil, si no aprueba nuevas regulaciones sobre los transgénicos, según muestra un informe encargado por el departamento de agricultura de Bruselas. Sigue leyendo