La multinacional suiza de alimentación Nestlé ha suspendido temporalmente la producción de productos «halal» de su filial Herta tras una polémica en Francia por la supuesta detección de cerdo en unas salchichas que contaban con esa certificación. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: GASTRONOMIA & VIAJES
SAN VALENTÍN
El Día de San Valentín es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX principalmente en la que los enamorados, novios o esposos expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de San Valentín. En algunos países se conoce como Día de los Enamorados y en otros como Día del Amor y la Amistad.
¿LOS SEÑORES QUERRÁN UN POCO DE COCHINILLO?
En el número 1201 del suplemento XL Semanal aparece un artículo de Carlos Herrera titulado «¿Los señores querrán un poco de cochinillo?» que queremos publicar también en nuestra página y que esperamos les guste. Sigue leyendo
OSECHI-RYIORI
Osechi-ryori es una comida típica japonesa para celebrar el Año Nuevo, una de las festividades más importantes de Japón. Año Nuevo es una especie de Navidad y Acción de Gracias dentro del mismo día, un momento en el que la familia se reúne para celebrar la llegada del nuevo año. Sigue leyendo
THE FORM OF CURY: CERDO EN SALSA DE SALVIA
The Forme of cury es uno de los más antiguos manuscritos de cocina escritos en lengua inglesa. Se cree que fue escrito a finales del siglo XIV por los maestros cocineros de Ricardo III (1377-1399). El manuscrito es un rollo de pergamino en piel de becerro y contiene 196 recetas. Cury es la palabra en Inglés Medio para «cocina » y significa arte de cocinar.
El preámbulo del manuscrito explica que el trabajo ha recibido la aprobación y el consentimeinto de los maestros de la medicina y la filosofía que vivieron en la corte de Ricardo III. Este reconocimiento ilustra el antiguo vínculo entre la medicina y las artes culinarias.
El autor afirma que la finalidad de este recetario es enseñar a un cocinero a hacer platos a diario, así como platos espectaculares en ocasiones especiales como banquetes.
The Forme of Cury es el primer texto en lengua inglesa en mencionar el aceite de oliva, los clavos y las calabazas en la comida inglesa. La mayoría de las recetas contienen las que entonces se consideraban especias de lujo y de gran valor: la alcaravea, la nuez moscada, cardamomo, jengibre y pimienta. Entre sus recetas encontramos Carne de cerdo en salsa de salvia.
Carne de cerdo en salsa de salvia
Primero se coge un trozo de carne de cerdo*, se parte en trozos pequeños y se hierve en agua y sal. Se sacan los trozos y se dejan enfriar. Se tritura el perejil y la salvia con el pan y las yemas de unos huevos duros.
Calentar suavemente con vinagre hasta espesar un poco. Poner los trozos de carne en un recipiente, cubrir con la salsa y servir a continuación.
*En la receta original se emplea el término «carne de cerdo escaldada «, ya que la carne se limpiaba introduciéndola en agua hirviendo para quitarle todo el pelo.
Fuentes: The British Library Board
FORK AND PORK (TENEDOR Y CARNE)
En algunas publicaciones podemos encontrar secciones en las que se recomiendan a los lectores restaurantes con alguna peculiaridad. De vez en cuando seleccionaremos algunos que incluyan recetas con carne de cerdo en su menú. Sigue leyendo
SIETE DE JULIO: SAN FERMÍN
El Premio Pulitzer en 1953 por El viejo y el mar y el Nobel de Literatura en 1954 fueron a parar al escritor americano Hernest Hemingway ( 21 de Julio de 1899 – 2 de Julio de 1961), cabeza visible de la conocida Generación Perdida. Sigue leyendo
LA DIETA OKINAWA
Un proverbio de Okinawa dice que la cocina de Okinawa «empieza con el cerdo y termina con cerdos» y que «puede comerse cada parte del cerdo excepto sus pezuñas y su gruñido». Sigue leyendo
LA RELIGION Y LA CARNE
Las tres grandes religiones monoteístas -Cristianismo, Judaísmo e Islam- no solo comparten la crencia de que existe un solo Dios sino que también tienen algún tipo de restricción en el consumo de carne. Mientras que los preceptos alimenticios de la religión judía, conocidos como cashrut, prohiben el consumo de carne de cerdo y el Islam, bajo los dictámenes halal y haram, también lo prohiben explícitamente, el Cristianismo restringe el consumo de carne en algunas fiestas litúrgicas. Sigue leyendo
BACON EN EL PRADO
¿Qué pueden tener en común canales de animales y variaciones del Retrato del papa Inocencio X de Velazquez? El pintor inglés Francis bacon, figura capital del arte inglés de vanguardia. Estos días una selección de 62 obras suyas y objetos de archivo se pueden ver en El Museo Del Prado, en la conmemoración de su nacimiento en 1909 y su muerte en Madrid el 28 de abril de 1992. Sigue leyendo