El Día de San Valentín es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX principalmente en la que los enamorados, novios o esposos expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de San Valentín. En algunos países se conoce como Día de los Enamorados y en otros como Día del Amor y la Amistad.
Archivo de la categoría: FESTIVIDADES
OSECHI-RYIORI
Osechi-ryori es una comida típica japonesa para celebrar el Año Nuevo, una de las festividades más importantes de Japón. Año Nuevo es una especie de Navidad y Acción de Gracias dentro del mismo día, un momento en el que la familia se reúne para celebrar la llegada del nuevo año. Sigue leyendo
EL REGALO NAVIDEÑO PERFECTO
En Navidad, sentimos algo especial cuando visitamos a nuestros familiares, al decorar nuestros hogares con árboles de Navidad, tarjetas, velas o belenes, si damos un paseo por los mercadillos navideños o asistimos a algún evento cultural propio en estas fechas. Sigue leyendo
«CERDOS-HUCHA» GIGANTES EN CLARENCE HOUSE
El pasado mes de septiembre, el jardín de Clarence House -la residencia londinense del Príncipe Carlos de Inglaterra- albergó la exposición de un asombroso grupo de «cerdos-hucha». Sigue leyendo
2010 NO ES EL AÑO DEL CERDO
El zodiaco chino -denominado en chino Sheng Xiao- relaciona cada año con un animal y sus atributos. Este calendario sique un ciclo de doce años que se repite y completa a su vez un ciclo de sesenta años que empieza con el signo de la Rata y acaba con el Cerdo. Sigue leyendo
NAVIDADES 2009
El mundo de la moda hace su particular homenaje al cerdo. Grandes diseñadores y marcas internacionales lo usan como logo en sus creaciones. Sigue leyendo
VICTORIA BECKHAM PAGA 1.400 EUROS POR DOS CERDOS
Victoria Beckham tiene ya comprado el regalo de Navidad para su marido David: dos microcerdos o cerditos-mascotas. Ha pagado recientemente unos 1.400 euros ( 2.000 dólares) por una pareja de cerditos-mascota o cerdos taza de té que están ahora en su mansión de Hertfordshire, Inglaterra, según el periódico británico Daily Mail. Sigue leyendo
LOS TRATANTES
En Porcisan estamos realmente orgullosos de ser la cuarta generación de tratantes de ganado. En 1986 también nos establecimos como una compañía ganadera, productora de cerdo, pero nunca olvidamos nuestros orígenes. Sigue leyendo
SIETE DE JULIO: SAN FERMÍN
El Premio Pulitzer en 1953 por El viejo y el mar y el Nobel de Literatura en 1954 fueron a parar al escritor americano Hernest Hemingway ( 21 de Julio de 1899 – 2 de Julio de 1961), cabeza visible de la conocida Generación Perdida. Sigue leyendo
LA RELIGION Y LA CARNE
Las tres grandes religiones monoteístas -Cristianismo, Judaísmo e Islam- no solo comparten la crencia de que existe un solo Dios sino que también tienen algún tipo de restricción en el consumo de carne. Mientras que los preceptos alimenticios de la religión judía, conocidos como cashrut, prohiben el consumo de carne de cerdo y el Islam, bajo los dictámenes halal y haram, también lo prohiben explícitamente, el Cristianismo restringe el consumo de carne en algunas fiestas litúrgicas. Sigue leyendo