El cerdo ibérico, también conocido en Portugal como cerdo Alentejano, es una raza de cerdo doméstico (Sus scrofa domesticus) autóctona de la zona del Mediterráneo. El cerdo ibérico, cuyo origen se remonta a la antigüedad, se encuentra en la zona sur y meridional de la Península Ibérica. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: CIENCIA
PARCHE VASCULAR DERIVADO DE CÉLULAS DE CERDO
La empresa británica Tissue Regenix obtuvo la aprobación europea para su parche vascular dCELL , que repara las venas y las válvulas humanas. En la actualidad, los cirujanos utilizan materiales sintéticos, pero el nuevo parche Regenix se obtiene a partir de tejido de cerdo. Sigue leyendo
CIENTIFICOS SUECOS PROPONEN LA APLICACION DE IMPUESTOS ESPECIALES A LA PRODUCCION CARNICA
Un grupo de investigadores de la Universidad de Gothenburg ha publicado un trabajo sobre el cambio climático, en el que recomiendan imponer una serie de impuestos y tasas a la producción ganadera y cárnica. Según este trabajo proponen un gravamen de 60 euros por tonelada de CO2 emitida. Según sus conclusiones, de esta forma se podrían reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 7% Sigue leyendo
EL INSTITUTO FEDERAL ALEMAN DE EVALUACION DE RIESGOS Y LAS DIOXINAS
El Instituto Federal Aleman de Evaluación de Riesgos (BfR) ha dicho que los alimentos contaminados en el escándalo de las dioxinas en Alemania no representan una amenaza para la salud de los consumidores. Sigue leyendo
EL CERDO Y SUS CIFRAS
¿Sabías que…
-La carne de cerdo es uno de los cinco productos básicos de la alimentación humana?. Sigue leyendo
LA OMS DECLARA EL FIN DE LA PANDEMIA DE GRIPE A
«El mundo ya no se encuentra en la fase 6 de la alerta por pandemia de gripe, y nos adentramos ahora en el periodo pospandémico. Sigue leyendo
¡ADIOS ARRUGAS: USA COLAGENO DE CERDO!
El colágeno es un tipo de proteína que conecta y sostiene los tejidos corporales como la piel, huesos, tendones, músculos y cartílagos. También está presente en los órganos internos e incluso en los dientes. Hay más de 25 tipos de colágenos presentes naturalmente en nuestro cuerpo. Sigue leyendo
PORCISAN Y EL CERDO PIETRAIN
Pietrain, Bélgica, el pueblo al que debe su nombre fue la cuna de esta raza de cerdos. Sigue leyendo
EL CONSEJO DE EUROPA Y LA GRIPE A
¿Las decisiones sobre las pandemias se toman solamente en base a las mejores evidencias científicas?. Esta cuestión se planteó en la vista pública celebrada en enero en el Comité de Asuntos Sociales, Salud y Familia de la Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa, que investigaba el manejo de la pandemia de la gripe H1N1. Sigue leyendo
CAMPANAS POR LA GRIPE A
Teresa Forcades i Vila es médica, teóloga y monja benedictina española conocida por sus manifestaciones críticas con las actuaciones de las multinacionales farmacéuticas y, en concreto, con la gestión de la Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009 por parte de las instituciones sanitarias -OMS- y las empresas farmaceúticas productoras de las vacunas. Sigue leyendo