Archivo de la categoría: CIENCIA

LA CASTRACION NO ES UNA PRACTICA GENERALIZADA EN LAS EXPLOTACIONES PORCINAS ESPAÑOLAS

El uso de machos enteros se ve como alternativa altamente beneficiosa para los productores por presentar éstos mejores índices de eficiencia que los machos castrados. Tienen una mayor ganancia diaria de alimento, mejor eficiencia de conversión, un consumo menor de alimento y producción de carnes más magras. Sigue leyendo

ALERTA EN EUROPA POR LA PERTE PORCINA AFRICANA

La enfermedad se extiende por el continente eurasiático y supone una amenaza mundial.   26 de mayo de 2011, Roma – Al alertar ante la posibilidad de un inminente recrudecimiento de una mortífera enfermedad del ganado porcino en la región del Cáucaso y la Federación de Rusia, la FAO pidió a los países afectados que aumenten las medidas preventivas y que realicen un esfuerzo internacional coordinado para evitar que la infección se extienda aún más por el hemisferio norte. Sigue leyendo

INAUGURACION DE UNA GRANJA DE CERDOS SOSTENIBLE EN HOLANDA

El 12 de abril, el Secretario de Estado holandés de Agricultura, Henk Bleker,  inauguró oficialmente una granja de cerdos con  mayor bienestar y más sostenible que las convencionales.  Aunque la inversión es bastante alta, los cerdos tienen una mejor tasa de crecimiento y su carne tendrá un precio más elevado debido a estos altos estándares de bienestar. Sigue leyendo

EL CONSUMO DE JAMON IBERICO APORTA EL 45% DE LA CANTIDAD DE HIERRO RECOMENDADA

El consumo de jamón ibérico aporta hasta un 45 por ciento de hierro de la ingesta recomendada para la población española de hombres y un 23 por ciento para mujeres -con mayores necesidades metabólicas-, según un estudio elaborado por el Centro Tecnológico de la Carne y la Universidad de Granada. Sigue leyendo