Según el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y marino (MARM), los hogares españoles gastaron 5.785.7 millones de euros en productos de alimentación durante el pasado mes de enero, lo que supone una caída del 8.1% respecto al mismo mes de 2010.
El Panel de Consumo Alimentario en el Hogar con datos al mes de enero de 2011 ha precisado que los hogares compraron 2.590,6 millones de kilogramos, litros y otras unidades de producto. Representa una disminución de 6,2% en el volumen si se compara con enero de 2010. Señala además una disminución del consumo doméstico de productos básicos como carne fresca de vacuno y cerdo, merluza, lenguado o pescadilla, verduras, frutas, leche, pan, aceite de girasol y huevos.
Los hogares gastaron sobre todo en carnes (1.360 millones de euros, -17%), productos de la pesca (753, 3 millones, -8%), leche y productos lácteos (717,8 millones, -3,8%), frutas (466,2 millones, -12,8%), hortalizas y las patatas frescas (461,5 millones, -1,4%), pan (362 millones, 8%), refrescos (126,4, -5%) y aceites (hasta 124,1 millones, -1,4%). En menores cifras de gasto se sitúan los huevos (63,7 millones, -7,7%) y los vinos espumosos (83,8 millones, -5,5%), agua embotellada (4,1 millones, -7,5%) y bebidas alcohólicas fuertes (35,1 millones, +3,9%).
En el último año (entre febrero de 2010 y enero de 2011) los hogares españoles gastaron 66.579 millones de euros en productos alimenticios, lo que representa una disminución del 3,3% en el mismo período anterior. El volumen de los productos alimenticios comprados en este periodo se redujo un 2,2%, a 30,319.7 millones de kilos, litros y otras unidades de producto. El panel también muestra que en el mismo período hubo una pérdida de volumen de compra en los hipermercados (-6,2%) a favor de los supermercados (+3,1%) y tiendas de descuento (9%).