Un estudiante de doctorado BPEX con fondos comunitarios ha ganado el prestigioso President´s Award por un estudio presentado en la Reunión Anual de la British Society of Animal Science en 2013.El trabajo de Vasilis Symeou, en la Universidad de Newcastle, se trata de reducir al mínimo la cantidad de fósforo (P) excretado en lechones y cerdos en fase de engorde. El fósforo se filtra fácilmente de los suelos y en cantidades excesivas puede causar la contaminación del agua. Se trata de un recurso finito escaso que debe ser conservado, para ayudar a mejorar la sostenibilidad ambiental de la producción de cerdos y reducir los costes de producción.
Symeou dijo: «He desarrollado un modelo de simulación para predecir con mayor precisión la cantidad de fósforo que requiere un cerdo en crecimiento y que coincida con la cantidad de fósforo digestible disponible de las dietas basadas en diferentes ingredientes. A partir de esto, tenemos que ser capaces de asesorar a los productores de cerdos sobre cómo maximizar la digestibilidad del fósforo y por lo tanto reducir la cantidad de fósforo utilizado.
«Una reducción en el uso del fósforo significa un menor coste para el productor y la reducción de la excreción para el medio ambiente.»
Symeou presentó los primeros conceptos de su trabajo en 2012, en la reunión anual sobre Fisiología Digestiva Porcina celebrada en Colorado y el estudio ya ha sido publicado en la revista Journal of Animal Science.
Parte de este trabajo también será presentado por su director de tesis, el profesor Ilias Kyriazakis, en The International Meeting on Modelling Pig and Poultry Nutrition en Brasil a finales de este año.
Durante el último año de sus estudios, Symeou pretende llevar a la práctica su estudio. Esto le permitirá verificar las posibles variaciones en las necesidades de fósforo en cerdos, lo que ayudará a desarrollar estrategias para la reducción de la excreción del mismo en grupos de cerdos de diferentes tamaños, genotipos o edades.