PORCISAN APOYA AL CAVIS CLUB FEMENINO ATLETICO VOLEIBOL SANTOMERA

Con La Abadía Ibéricos, nuestra marca de productos de bellota ibéricos, patrocinamos el CAVIS Club Femenino Atlético Voleisbol Santomera en 2021-22 para empoderar a niñas y jóvenes desde la práctica del deporte.

Apoyamos el deporte como transmisor de valores en los jóvenes para que asuman compromiso y responsabilidad con un proyecto, sepan trabajar en equipo, alcancen autoconocimiento de sus fortalezas y debilidades, aprendan esfuerzo para lograr un objetivo común, interioricen la aceptación de normas y reglas y cuiden su salud, entre muchos otros más.

La práctica deportiva se ha revelado también como un vehículo para la transformación social.

El voleibol es uno de los deportes donde mayor es la paridad entre las competiciones femeninas y masculinas, tanto por el nivel de la competencia como por la popularidad, presencia en los medios y público que sigue a los equipos.

El deporte ha demostrado ser una herramienta eficaz para hacer realidad los Objetivos de DesarrolloSostenible (17ODS) y así lograr cumplir la Agenda 2030.

Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades. El deporte contribuye al bienestar y la salud independientemente de la edad, el género o la raza.

Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos. Los niños y los jóvenes se benefician enormemente de la actividad física y el deporte, ya que combinados con el plan de estudios, son necesarios para una educación completa.

Objetivo 5: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas. El deporte en su forma más básica fomenta la participación equilibrada y tiene la capacidad de promover la igualdad de género.

A través del deporte y la actividad física, se puede empoderar a las mujeres y las niñas, que además pueden beneficiarse de su efecto positivo sobre el estado de salud y psicosocial.

La participación femenina en el deporte también cuestiona los estereotipos y papeles sociales que se asocian comúnmente a la mujer, ayuda a las mujeres y las niñas a demostrar a la sociedad su talento y sus logros al hacer hincapié en sus aptitudes y capacidades. Esto a su vez mejora la autoestima y la confianza en una misma de las mujeres participantes. El deporte también ofrece oportunidades de interacción social y amistad, que pueden sensibilizar a sus homólogos masculinos sobre los papeles asignados al género y transmitir beneficios sociales y psicológicos a personas y grupos.

Objetivo 11: Lograr que los núcleos urbanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. El deporte contribuye a hacer más inclusivas las ciudades y comunidades, fomentando la inclusión de las personas con discapacidad. 

Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible. El mundo está más interconectado que nunca y el fenómeno mundial del deporte tiene el poder de conectar las influyentes redes de diversos asociados y partes interesadas con un compromiso común en el uso del deporte con el desarrollo duradero

Nuestro Plan de Igualdad 2020-2024 contempla esta acción con la que promovemos la igualdad de género y buscamos empoderar a niñas y jóvenes desde la práctica deportiva.