Antonio Santín es un joven escultor nacido en Madrid en 1978, Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y que actualmente vive y trabaja en Berlín. El título de una de sus exposiciones «Carne de Kanone» es un juego de palabras, que se refiere a la carne para sacrificio o como encarnación del deseo carnal.
Archivo por meses: marzo 2011
EL CONSUMO DE JAMON IBERICO APORTA EL 45% DE LA CANTIDAD DE HIERRO RECOMENDADA
El consumo de jamón ibérico aporta hasta un 45 por ciento de hierro de la ingesta recomendada para la población española de hombres y un 23 por ciento para mujeres -con mayores necesidades metabólicas-, según un estudio elaborado por el Centro Tecnológico de la Carne y la Universidad de Granada. Sigue leyendo
LAS MULTINACIONALES Y LA BURBUJA ALIMENTARIA
Greg Page tiene 59 años y jamás concede entrevistas. Seguramente, su nombre y el de su empresa no le digan nada. Pero por sus manos pasa la mayoría de los alimentos que usted pueda imaginar. Cargill es una de las cuatro compañías que controlan el 70 por ciento del comercio mundial de comida. Mientras el mundo se enfrenta a la mayor crisis alimentaria en décadas, ellos hacen caja ‘leyendo los mercados’… Así funciona. Sigue leyendo
BALANCE DEL ALMACENAMIENTO PRIVADO DE PORCINO EN LA UE A 11 DE MARZO
EL CONSUMO DE CARNE EN BRASIL CRECIO UN 17,5% EN LA ULTIMA DECADA
Un informe de la consultora Informa Economics FNP ha puesto de manifiesto el incremento del consumo de carne en Brasil a lo largo de la pasada década. Frente a los 80 kg por persona y año de 2001, en 2010 la cifra se ha incrementado hasta los 94 kg/persona/año, con un crecimiento medio del 1,6% en cada una de las categorías. Sigue leyendo
GEORGE SOROS Y EL BOOM DE LAS MATERIAS PRIMAS
Estamos en medio de la peor crisis financiera desde los años 30. Podemos estar seguros de que no es el preludio de otra Gran Depresión. La historia no se repite de nuevo. Al sistema bancario no se le permitirá colapsarse como hizo en 1932, que fue la causa de la Gran Depresión. Sigue leyendo
LOS GANADEROS ESPAÑOLES, AL LIMITE DE LA SUPERVIVENCIA
Muchas explotaciones agroganaderas han desaparecido y otras están a punto de hacerlo porque viven por debajo del umbral mismo de la rentabilidad Sigue leyendo
EL CERDO IBERICO
El cerdo ibérico, también conocido en Portugal como cerdo Alentejano, es una raza de cerdo doméstico (Sus scrofa domesticus) autóctona de la zona del Mediterráneo. El cerdo ibérico, cuyo origen se remonta a la antigüedad, se encuentra en la zona sur y meridional de la Península Ibérica. Sigue leyendo
PARCHE VASCULAR DERIVADO DE CÉLULAS DE CERDO
La empresa británica Tissue Regenix obtuvo la aprobación europea para su parche vascular dCELL , que repara las venas y las válvulas humanas. En la actualidad, los cirujanos utilizan materiales sintéticos, pero el nuevo parche Regenix se obtiene a partir de tejido de cerdo. Sigue leyendo
LA COMISION EUROPEA CIERRA EL ALMACENAMIENTO PRIVADO DESDE EL 22 DE FEBRERO
Aprovechando el Comite de Gestión de cereales que se celebró el pasado jueves 26 de febrero en Bruselas, la Comisión presentó su propuesta para cerrar el almacenamiento privado de porcino. Sigue leyendo