Durante una reunión con la presidencia húngara, el Copa-Cogeca insiste en medidas urgentes para mejorar la viabilidad del sector porcino de la UE.
Durante una reunión con la Presidencia húngara, el Presidente de la Cogeca, Paolo Bruni, ha pedido medidas urgentes para mejorar la viabilidad a largo plazo del sector porcino de la UE. Esta iniciativa se ha producido mientras que los Ministros de Agricultura de la UE debatían las conclusiones del Grupo consultivo ampliado sobre la carne de porcino.
El Grupo se creó para buscar soluciones que ayudasen a mejorar la drástica situación que atraviesa el sector porcino europeo. Ante el Sr. SandorFazekas, Ministro húngaro de Agricultura, el Sr. Bruni ha declarado: «El sector se encuentra en crisis desde hace ya tres años, en parte debido al aumento de los costes de producción. Frente a esta difícil situación, recomendamos medidas rápidas y eficaces que ayuden a los ganaderos a lidiar con la extrema volatilidad en los mercados de futuros, como valores mínimos y máximos para los mercados financieros. Además, queremos que se refuerce la posición de los ganaderos en la cadena alimentaria de la UE, de manera que puedan obtener una mejor recompensa por sus productos. Una manera de conseguirlo es la concentración de la oferta a través de las organizaciones de productores, como es el caso de las cooperativas».
El Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha señalado: «Asimismo, recomendamos que se allane el acceso a la intervención a los productores ganaderos, por ejemplo mediante facilidades de crédito. Además, pedimos la elaboración de un plan de la UE para las proteínas. Igualmente, se debe acabar de inmediato con la prohibición de las proteínas animales transformadas para los no rumiantes. Se debe también permitir a los productores de porcino reunirse en organizaciones de productores, como las cooperativas, para reducir los costes de producción y aumentar el valor de sus productos».
El Sr. Bruni ha añadido: «Las normas europeas de la competencia deben retocarse para permitir que las organizaciones de productores, como las cooperativas, ganen en talla y escala, contribuyendo así a un mejor equilibrio de la cadena alimentaria». Asimismo, se han enviado a la Comisión las peticiones de las partes interesadas durante el Grupo consultivo ampliado, para su evaluación posterior.
A continuación, el Sr. Bruni ha debatido con la Presidencia acerca de las normas comunitarias actuales para el transporte de animales, insistiendo en que son, con mucho, las más exigentes y detalladas del mundo. El Sr. Bruni ha pedido que la legislación en vigor se aplique como es debido antes de que se tome cualquier nueva iniciativa legislativa.
Fuente: Comunicado de prensa de Copa-Cogeca